Conexión motor estrella triangulo
Un motor eléctrico tiene tres bobinados situados en el estator, cada bobinado tiene dos extremos. El primer bobinado o devanado tiene como extremos los denominados U y X o U1 y U2, el segundo bobinado V e Y o también llamados V1 y V2, y el tercer bobinado llama a sus extremos W y Z o también W1 y W2.
Conexionado en estrella
Para hacer un conexionado en estrella conectaremos los extremos W2, U2 y V2 de los bobinados entre si. Tal y como se indica en el esquema de la imagen siguiente, que corresponde a las bornas de un motor eléctrico.


A los extremos de los bobinados llamados U1, V1 y W1 se conectará las lineas L1,L2 y L3 de la alimentación trifásica.
La representación en un esquema eléctrico de una conexión en estrella es de la siguiente forma:

Conexionado en triangulo
Para hacer un conexionado en triangulo conectaremos el extremo de la bobina U1 a el extremo W2, por otra parte el extremo de la bobina V1 ira conectado a U2 y por último el extremo de la bobina W1 ira conectado a V2. La imagen siguiente muestra el esquema de conexión en triangulo en un motor eléctrico.


La representación en un diagrama eléctrico correspondería a la siguiente imagen.

Los motores eléctricos se pueden conectar en estrella o en triangulo dependiendo de la tensión que tengamos de entrada, también es posible realizar un arranque del motor en estrella triangulo, para esto necesitaremos que la tensión del motor en triangulo sea igual a la tensión de alimentación del motor.
Por ejemplo un motor eléctrico en el cual la placa de características del motor indica 400/690 Voltios se podrá conectar en estrella-triangulo siempre que tengamos una tensión de alimentación de 400 Voltios. Y para un motor de 400/230 Voltios la tensión de alimentación deberá ser de 230 Voltios.
De esta manera no emplearemos tanta potencia en el arranque, para que después de transcurrido un tiempo cambiemos a la conexión en triangulo y aumentemos la potencia del motor, esto se suele hacer en motores con una potencia superior a 7,5 Kw dependiendo de la fuerza o par que tenga el motor en el arranque.
Otra forma de realizar un arranque en un motor con una curva suave o no tan brusca sin utilizar el arranque estrella-triangulo es con el uso de variadores de frecuencia.
3-Arranque estrella triangulo
El circuito de potencia esta compuesto por 3 contactores y un guardamotor.

En el esquema de maniobra podemos ver el temporizador, la protección para el cableado de maniobra, las bobinas de los contactores, un pulsador de marcha y un pulsador de paro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario